En el marco del Día de la Tierra, reafirmamos nuestro compromiso de proteger el medio ambiente

Conscientes de la importancia de la preservación y cuidado del medio ambiente, año con año promovemos acciones para un desarrollo sostenible que impacte positivamente en la calidad de vida de los guatemaltecos.

Con el propósito de recordar que hoy más que nunca es necesario un cambio hacia una vida más sostenible para lograr una armonía con los ecosistemas, el 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra. En línea con ello, con el objetivo de apoyar la conservación y recuperación de bosques, destacamos nuestro compromiso con una agricultura sostenible y adaptable con el cambio climático. Como parte de este compromiso hemos establecido un plan de reforestación en distintos departamentos de la Costa Sur de Guatemala junto con aliados estratégicos como el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN, Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP, Instituto Nacional de Bosques -INAB y Municipalidades. Otra de las acciones que hemos puesto en práctica es la cosecha verde, lo que ayuda a conservar las propiedades del suelo, evitando su degradación.
Con nuestro plan de gestión ambiental basado en 5 programas para el grupo los cuales son: cumplimiento legal, gestión de procesos, gestión de cuencas, huella ambiental y fortalecimiento de capacidades, todos estos aportan para un impacto positivo para la sociedad, alentándolos a ser altamente productivos y profundamente humanos.

A través de nuestro programa de gestión de cuencas, buscamos la conservación del suelo, con la implementación de buenas prácticas y el diseño integral en el campo. Bajo este mismo programa se gestiona un plan de biodiversidad implementando prácticas reforestación y conservación. Dentro del plan de reforestación se prioriza la recuperación de las áreas que no cuentan con una cobertura de bosque e en zonas de ribera y manglares con especies nativas del área.

Adicionalmente, en nuestro plan de reducción de huella, el aspecto suelo es muy relevante y es el eje principal para alcanzar una reducción de huella de carbono a través de la captura de carbono en el suelo de nuestras fincas con prácticas agrícolas sostenibles como lo son: rotación de cultivos, cosecha mecanizada, aplicación de fertilizantes con tasa variable, aplicación de compost, entre otros.

Con estas acciones amigables con el medio ambiente buscamos contribuir a la conservación de espacios para el desarrollo de la biodiversidad y brindar un hábitat adecuado para diferentes especies del área.

Para conocer más detalles sobre nuestros programas en favor del medio ambiente, puedes visitar, www.imsa.com.gt/programas

Leave a comment

Your email address will not be published.