El pasado 20 y 21 de septiembre se llevó a cabo el XV Foro Nacional de Transformación en los Negocios, organizado por el Centro para la Acción de Responsabilidad Social Empresarial -CENTRARSE- en donde líderes de diferentes empresas convergieron con el fin de identificar oportunidades para incorporar prácticas más sostenibles dentro de sus empresas, y generar impactos más positivos en su entorno.
Jorge Moreno, Director de Sostenibilidad en la sustainable talks denominada “Rol social de la empresa”, en donde se habló del modelo de sostenibilidad de Ingenio Magdalena, así como las acciones, alcances e impactos obtenidos hasta la fecha, recalcó la importancia que tienen para Magdalena las comunidades en donde se tienen influencia y su desarrollo integral.

Dentro de estos espacios de trabajo e intercambio se abordó el rol social que tiene la empresa como promotor de prácticas socialmente responsables desde la esfera interna con los colaboradores, así como en las distintas audiencias con las que interactúa y las comunidades en donde opera. Por otro lado, en la mesa de Gobierno Corporativo se profundizaron las tendencias actuales de lo que se define como rendición de cuentas, reportería y transparencia.
Las “sustainable talks” o conversaciones sostenibles fueron momentos en donde tomadores de decisión y expertos en el ámbito de la sostenibilidad intercambiaron buenas prácticas alrededor del rol social de la empresa, gobierno corporativo, impacto económico y acción climática.
Así mismo, la mesa sobre Impacto económico los participantes presentaron distintas iniciativas orientadas hacia la inserción competitiva en nuevos mercados, generando más oportunidades de empleabilidad, así como adopción de estándares responsables para el crecimiento del negocio. En la mesa de Acción climática se compartieron prácticas alrededor del fortalecimiento de las tendencias en adopción y m itigación en la gestión de riesgos, y cómo estas prácticas generan un valor diferenciador en lacompetitividad empresarial.