Gestión humana

Desarrollo humano en cifras

Para el año 2021, en Guatemala el salario mínimo autorizado para las labores agrícolas (cosecha) se mantuvo en Q90.16 diarios y para el resto de la industria el mínimo autorizado fue de Q92.88. En Magdalena el salario promedio devengado durante la zafra 2020-2021 estuvo por encima del salario mínimo del país.

Generación de empleo

La modernización de nuestras actividades agrícolas e industriales nos ha permitido buscar constantemente mejorar la eficiencia y aumentar la productividad. La zafra recién pasada generamos 17,047 empleos directos en todas las áreas que conforman nuestra operación, lo cual contribuye a reactivar la economía tanto del altiplano como de la Costa sur durante la zafra y de los cuales 5,017 son permanentes.

Formación

Durante el periodo 20-21, nuestros programas de capacitación alcanzaron un total de 69,859 horas distribuidas en 17,047 colaboradores. La temporada prevista desde el inicio del 2020 se vio afectada por la pandemia del COVID-19, donde nos vimos obligados a tomar otras acciones como capacitaciones virtuales, videos informativos, audios, para poder capacitar a nuestro personal.

Certificaciones

Esta certificación otorgada por Great Place to Work® está basada en la investigación sobre las mejores culturas laborales a nivel mundial y brinda a los líderes de las organizaciones datos objetivos, parámetros de referencia y un enfoque dirigido a lograr mejoras significativas en la cultura y en el desempeño del negocio.

Forma parte del equipo Magdalena

Llena el formulario de aplicación o visítanos en nuestras redes sociales:

Formulario de aplicación a plazas vacantes

Página de empleos