En Magdalena apoyamos al desarrollo de las comunidades vecinas a nuestra operación, desarrollando proyectos productivos que generen ingresos y fortalezcan la economía local. Ahora, en conjunto con nuestros socios APEVIHS y MINECO, además del apoyo de CASUR, sumamos a nuestros proyectos productivos la “Transformación de alimentos” a través de la formación de emprendedoras para la comercialización de productos agropecuarios, establecidos y producidos en comunidades del departamento de Retalhuleu. Durante el proceso de producción, las participantes son capacitadas para la transformación y venta de los productos agropecuarios derivados de la producción de tilapia y huertos familiares.
A la fecha, hemos capacitado a 40 familias originarias de Nueva Candelaria, Santa Isabel, Rusia y San José La Gloria, Retalhuleu.